
En este Año Santo de la Misericordia que transcurre lleno de
eventos que nos empujan a salir de nosotros mismos, la todavía cercan visita
del Papa a México nos trae recuerdos conmovedores.
Se ganó el corazón de miles de mexicanos que salieron a la
calle a buscar al sucesor de Pedro que venía de Roma y se encontraron con un
hombre sencillo y cercano que brincaba del Papamóvil para saludar a los niños y
enfermos.
Encontró a nuestro pueblo cabizbajo y enfermizo y como buen
médico de almas nos miró a los ojos y nos abrazó, no sólo con su ser sino
también con sus palabras de aliento y ternura. Nos aplicó la medicina poderosa
de la misericordia: escucha, interés y amabilidad. Pero también, como buen
amigo y padre, nos habló derecho y sin repujas. Con sinceridad y sin rodeos nos
habló de aquello de nuestro ser que nos encadena al sufrimiento, que no nos
deja ser felices y que nos urge cambiar.
A los Indígenas los
animó a conservar la valoración de su sabiduría y convivencia con naturaleza,
además de la seguridad que sus valores dan a identidad de las nuevas
generaciones
“Los jóvenes de hoy, expuestos a
una cultura que intenta suprimir todas las riquezas, características y
diversidades culturales en pos de un mundo homogéneo, necesitan estos jóvenes
que no se pierda la sabiduría de sus ancianos.” ( Tuxtla gutierrez)(1)

Y en el mismo tono de no descartar sus raíces, les insistió
a los jóvenes que la valía de la persona está muy adentro de uno mismo y no en
“la marca”:
“Es la experiencia de sentirse
familia, de sentirse comunidad y es la experiencia de poder mirar al mundo, a
la cara con la frente alta, sin el carro, sin la plata pero la frente alta. La
dignidad.” (2)
A los políticos los lleva a buscar su humanidad en su
interior para construir una “política auténticamente humana” (Gaudium et spes,
73)
A los que sufren pobreza y abandono les mostro la fuerza de
la esperanza, que Dios ha querido dejarnos en la Virgen de Guadalupe, que puede
crecer en el interior y transformar su vida
“En ese amanecer Dios despertó y
despierta la esperanza de los pequeños, de los sufrientes, de los desplazados y
descartados, de todos aquellos que sienten que no tienen un lugar digno en
estas tierras. En ese amanecer, Dios se acercó y se acerca al corazón sufriente
pero resistente de tantas madres, padres, abuelos que han visto partir, perder
o incluso arrebatarles criminalmente a sus hijos.” HOMILIA EN BASILICA(3)
“Y no nos olvidemos de San José,
calladito, pero ayudando a la familia. Gracias, que Dios los bendiga, y recen
por mi.” (4)
A los presbíteros y consagrados los animó a que busquen en
su alma la razón de su vida, porque son invitados especiales de Jesús y su vida
no es una mera profesión:
“No queremos ser funcionarios de
lo divino, no somos ni queremos ser nunca empleados de la empresa de Dios” (
Morelia a consagrados)(5)
Y a los obispos les puso de modelo la evangelización de la
“Morenita” para que el pueblo encuentre en ellos cercanía que acoge:
“Por tanto, es necesario para
nosotros, pastores, superar la tentación de la distancia y del clericalismo, de
la frialdad y de la indiferencia, del comportamiento triunfal y de la auto
referencialidad. Guadalupe nos enseña que Dios es familiar en su rostro, que la
proximidad y la condescendencia pueden más que la fuerza.” ( a obispos)(6)
A trabajadores y empresarios les pidió abrir sus mentes a la
comunicación y a sopesar el bien común que beneficia a todos a largo plazo y
previene la narcoviolencia que azota al país:
“Cada sector tiene la obligación
de velar por el bien del todo; todos estamos en el mismo barco. Todos tenemos
que luchar para que el trabajo sea una instancia de humanización y de futuro;
que sea un espacio para construir sociedad y ciudadanía” ( a empresarios en cd
jaures)(7)
A los presos, al extenderles un abrazo de acompañamiento, les
hizo ver que junto al peso que cargan en sus hombros, la comunidad debe
reconocer el que ella misma ha provocado:
Finalmente en la frontera no dejó de ser firme y fuerte al
hablar del problema de los migrantes y agradece a todos aquellos que se dedican
a su protección y ayuda:

“Esta crisis, que se puede medir
en cifras, nosotros queremos medirla por nombres, por historias, por familias.
Son hermanos y hermanas que salen expulsados por la pobreza y la violencia, por
el narcotráfico y el crimen organizado.”
“¡No más muerte ni explotación!
Siempre hay tiempo de cambiar, siempre hay una salida, siempre hay una
oportunidad” ( homilía en fronter.)(9)
No solo eso, también ofreció a las estructuras políticas,
sociales y económicas la ayuda de la Iglesia para alcanzar un futuro mejor:
“El Gobierno mexicano puede
contar con la colaboración de la Iglesia católica, que ha acompañado la vida de
esta Nación y que renueva su compromiso y voluntad de servicio a la gran causa
del hombre: la edificación de la civilización del amor. A POLITICOS EN PALACIO NAL.(10)
Y a ti ¿Qué fue lo que más te impactó del Papa? ¿Qué fue lo
que más te llegó al corazón? ¿Qué podrías empezar a hacer para cultivar un poco
de esperanza y paz en tu interior, como él nos aconsejó? ¿Y a tu alrededor?
Toma alguna de las ideas que nos dejó y procura que tomen
forma en tu vida diaria. Porque podemos hacer mucho si empezamos por mejorarnos
nosotros mismos.
Por Ana Elena Barroso
@mujer_catolica
(1)
https://www.aciprensa.com/noticias/santa-misa-con-las-comunidades-indigenas-de-chiapas-89225/
(2)
https://www.aciprensa.com/noticias/encuentro-con-los-jovenes-en-el-estadio-jose-maria-moleros-y-pavon-76823/
(3)
https://www.aciprensa.com/noticias/santa-misa-con-las-comunidades-indigenas-de-chiapas-89225/
(4)
https://www.aciprensa.com/noticias/encuentro-con-las-familias-en-el-estadio-victor-manuel-reyna-en-tuxtla-gutierrez-56714/
(5) https://www.aciprensa.com/noticias/santa-misa-con-sacerdotes-religiosas-religiosos-consagrados-y-seminaristas-31564/
(6)
https://www.aciprensa.com/noticias/encuentro-con-los-obispos-de-mexico-en-la-catedral-23106/
(7) https://www.aciprensa.com/noticias/encuentro-con-el-mundo-del-trabajo-en-el-colegio-bachilleres-del-estado-de-chihuahua-85807/
(8)
https://www.aciprensa.com/noticias/visita-al-centro-de-readaptacion-social-cereso-numero-3-40981/
(9)
https://www.aciprensa.com/noticias/santa-misa-en-la-feria-de-ciudad-juarez-20275/
(10) https://www.aciprensa.com/noticias/ceremonia-de-bienvenida-en-el-palacio-nacional-y-visita-de-cortesia-al-presidente-14001/
Comentarios
Publicar un comentario